Las Flores de Bach son 38 esencias naturales extraídas de las flores silvestres. Trabajan a nivel vibracional o energético, en los cuerpos sutiles: físico, mental, emocional y espiritual. Son usadas como una terapia vibracional que busca curar las enfermedades actuando en los campos energéticos mediante el aporte de dosis de energía sutil.
En 1976 la Organización Mundial de la Salud reconoció la terapia floral como una forma efectiva de medicina alternativa, recomendándola por su facilidad de uso e inocuidad.
El Dr. Edward Bach fue un especialista en patología, bacteriología y homeopatía. Nació en 1886 en Moseley, en las afueras de Birmingham. Empezó sus estudios de Medicina en 1906 en la Birmingham University, para trasladarse más tarde al University College de Londres, donde completó sus estudios en 1912.
En 1917 tras el padecimiento de una grave enfermedad, los médicos le dan tres meses de vida, sin embargo, su creencia de que el estado mental podía tener un efecto directo y muy poderoso sobre la salud física, lo llevó a recuperarse. En 1928 viaja a Gales para buscar en la naturaleza los remedios que aliviarían los estados emocionales que le aquejaban.
Después de años de ensayos y errores, encontró 38 remedios florales que trataban las personalidades y sentimientos de sus pacientes, de tal manera que sus desdichas y sufrimientos físicos se aliviaban naturalmente al desbloquearse el potencial de curación de sus cuerpos.
Un año después de anunciar que su investigación sobre los remedios había concluido, falleció el 27 de noviembre de 1936. Tenía tan sólo 50 años, pero logró sobrevivir al pronóstico de sus médicos por casi 20 años.
Cómo se obtienen
Se introducen las flores (que son cuidadosamente seleccionadas) en un recipiente cóncavo de cristal con agua de manantial y se exponen al sol desde primera hora de la mañana, para que los rayos solares permitan que la energía de la flor pase al agua. De esta manera, mediante el proceso metabólico llamado fotosíntesis que se produce en la célula vegetal se extraen los patrones energéticos de las flores.
Luego en el laboratorio se desarrolla un proceso de embotellamiento del concentrado o patrón energético de la flor con agua y un conservante con glicerina o alcohol.
Descripción de los efectos de cada remedio floral de Bach
El proceso curativo de las esencias florales es exclusivamente energético, actúan por resonancia vibracional con la persona, armonizando sus flujos energéticos y campos electromagnéticos alterados, penetrando en sus cuerpos sutiles. El efecto se produce de forma paulatina e imperceptible.
De las 38 flores de Bach, 34 son silvestres, 3 son cultivadas y una es de origen mineral (Agua de roca).
Los 38 remedios florales se pueden situar en 7 grupos emocionales:
Cada flor se presentará con su nombre en castellano, inglés y científico. Se explican de manera general y resumida algunos síntomas que puede sentir el paciente, algunas cualidades qué aporta la flor y por último, un ejemplo de una situación en la que se puede tomar la esencia floral.
1. Temor:
- Heliantemo (Rock Rose / Helianthemum nummu-larium)
Síntomas: Miedo, terror o pánico. Ansiedad en situaciones de emergencia, accidentes o enfermedades.
Aporte de la flor: Coraje, motivación para actuar sobreponiéndose al miedo.
Caso/ Ejemplo: Después de un terremoto o accidente automovilístico.
- Mímulo (Mimulus / Mumulus guttatus)
Síntomas: Miedo conocido, como ansiedades o fobias.
Aporte de la flor: Coraje para enfrentar cada situación como una oportunidad para aprender y crecer.
Caso/ Ejemplo: Inseguro de sí mismo a causa del temor a comunicarse, ocasionando, tartamudez, risa nerviosa o sudor.
- Cerasifera (Cherry plum / Prunus cerasifera)
Síntomas: Miedo a perder el control. Impulsos de cólera incontrolados.
Aporte de la flor: Autocontrol, espontaneidad y calma.
Caso/ Ejemplo: Niños que hacen pataletas.
- Álamo Temblón (Aspen / Populus tremula)
Síntomas: Miedos vagos e inexplicables, aprehensiones (¿y qué tal si…?)
Aporte de la flor: Capacidad de entrar en planos más sutiles de conciencia que permitan asimilar pensamientos esotéricos o religiosos.
Caso/ Ejemplo: Miedo a la muerte porque no sabemos que hay más allá.
- Castaño rojo (Red chestnut / Aesculus carnea)
Síntomas: Excesivo interés y preocupación por los demás. Miedo a la pérdida.
Aporte de la flor: Desapego, proporciona distancia, influencia y guía positiva a los demás.
Caso/ Ejemplo: Madre controladora, que no permite que su hijo pequeño tenga su propia experiencia.
2. Para quienes sufren de incertidumbre:
- Ceratostigma (Cerato / Ceratostigma willmottiana)
Síntomas: Falta de confianza en las propias decisiones.
Aporte de la flor: Intuición y capacidad de ser autónomo en las decisiones. Acepta la guía interior y actúa sabiamente.
Caso/ Ejemplo: Adolescentes influenciables.
- Scleranthus (Scleranthus / Scleranthus annuus)
Síntomas: Indeciso. Cambio de opinión y humor por momentos.
Aporte de la flor: Poder de determinación. Equilibrio interior. Nivela los ciclos circadianos.
Caso/ Ejemplo: Efecto jet lack.
- Genciana (Gentian / Gentiana amarella)
Síntomas: Escéptico, dudoso, pesimista. Frustración y desanimo.
Aporte de la flor: Perseverancia, confianza y positivismo. Capacidad de recuperarse rápidamente.
Caso/ Ejemplo: Persona en paro y que no encuentra trabajo.
- Aulaga (Gorse / Ulex europaeus)
Síntomas: Impotencia. Renuncia.
Aporte de la flor: Fe, esperanza y deseo de luchar.
Caso/ Ejemplo: Para una persona con enfermedad crónica (cáncer)
- Hojarazo (Hornbeam / Carpinus betula)
Síntomas: Monotonía, debilidad, aburrimiento, agotamiento mental.
Aporte de la flor: Creatividad, mente activa y clara.
Caso/ Ejemplo: Para una persona sumergida en la rutina, sin retos e ilusiones.
- Avena Silvestre (Wild oat / Bromus ramosus)
Síntomas: Falta de definición en el propósito de vida.
Aporte de la flor: Encontrar la vocación, reconocer el potencial y desarrollarlo al máximo.
Caso/ Ejemplo: Para los jóvenes que están escogiendo una carrera profesional para estudiar.
3. Falta de interés por las actuales circunstancias:
- Clemátide (Clematis / Clematis vitalba)
Síntomas: Sueña despierto. Distraído. Indiferente.
Aporte de la flor: Presencia. La creatividad la pone en función de la realidad física como escritor, actor, diseñador y otros.
Caso/ Ejemplo: Para la persona que le cuesta concretar sus proyectos.
- Madreselva (Honey suckle / Lonicera caprifolium)
Síntomas: Nostalgia. Anhelo por el pasado que impide vivir el presente.
Aporte de la flor: Acepta el pasado pero vive el presente.
Caso/ Ejemplo: Para una persona que pierde su pareja y no continua con su vida.
- Rosa Silvestre (Wild rose / Rosa canina)
Síntomas: Apatía, falta de interés y ambición. Resignación.
Aporte de la flor: Interés y motivación.
Caso/ Ejemplo: Para el que se siente infeliz en su vida pero no hace nada para cambiar.
- Olivo (Olive / Olea europaea)
Síntomas: Cansancio, fatiga mental y física extrema.
Aporte de la flor: Da fuerza y vitalidad.
Caso/ Ejemplo: Para la mujer que es madre, estudia y trabaja, y no se da lugar a descansos.
- Castaño Blanco (White chesnut / Aesculus hippocastanum)
Síntomas: Obsesión, pensamientos recurrentes y una mente que no descansa.
Aporte de la flor: Estado mental equilibrado y pensamientos constructivos.
Caso/ Ejemplo: Para las personas que sufren de insomnio porque no logran acallar su mente.
- Mostaza (Mustard / Sinapsis arvensis)
Síntomas: Depresión profunda. Melancolía.
Aporte de la flor: Conexión con la vida, alegría y deseos de vivir.
Caso/ Ejemplo: Mujeres con depresión post-parto
- Brote de Castaño (Chestnut bud / Aesculus hippocastanum)
Síntomas: Repetir los mismos errores porque no se asimilan las experiencias.
Aporte de la flor: Observación, atención, aceptación. Análisis enfocado al aprendizaje.
Caso/ Ejemplo: Mujeres que siempre están con parejas infieles.
4. Soledad:
- Violeta de agua (Water violet / Hottonia palustris)
Síntomas: Orgullo, sentimiento de superioridad.
Aporte de la flor: Humildad, sencillez y apertura en la comunicación con los demás.
Caso/ Ejemplo: Para la persona que le cuesta expresar abiertamente sus sentimientos, incluso con las personas allegadas.
- Impaciencia (Impatiens / Impatiens glandulifera)
Síntomas: Impaciencia, irritabilidad, reacciones excesivas.
Aporte de la flor: Paciencia, tolerancia y respeto.
Caso/ Ejemplo: Para las personas impetuosas, que no respetan el ritmo de los demás.
- Brezo (Heather / Calluna vulgaris)
Síntomas: Egocéntrico. Necesita audiencia constante.
Aporte de la flor: Empático y buen oyente.
Caso/ Ejemplo: El niño que necesita la atención constante y exclusiva de su madre.
5. Hipersensibilidad a influencias y opiniones:
- Agrimonia (Agrimony / Agrimonia eupatori)
Síntomas: Negación. Oculta sus pensamientos y sentimientos en fachada de alegría.
Aporte de la flor: Aceptación de sí mismo, discernimiento, autenticidad y objetividad.
Caso/ Ejemplo: Para el sociable crónico que no sabe estar solo.
- Centaura (Centaury / Centaurium erythaea)
Síntomas: Voluntad débil. Pasivo, servil, complaciente.
Aporte de la flor: Voluntad, fortaleza y asertividad.
Caso/ Ejemplo: Para el que no puede decir no.
- Nogal (Walnut / Junglans regia)
Síntomas: Vulnerabilidad. Dificultad para adaptarse a los cambios.
Aporte de la flor: Determinación, adaptabilidad. Sigue las metas sin desviarse a pesar de las dificultades.
Caso/ Ejemplo: Para el que se encuentra en un proceso de divorcio.
- Acebo (Holly / Llex aquifolium)
Síntomas: Celos, desconfianza, envidia.
Aporte de la flor: Armonía interior. Irradia amor. Confianza en sí mismo.
Caso/ Ejemplo: En relaciones de pareja conflictivas.
6. Para el abatimiento o la desesperación:
- Alerce (Larch / Larix decidua)
Síntomas: Inseguridad, sentimientos de inferioridad, miedo al fracaso.
Aporte de la flor: Seguridad, constancia y perseverancia. Auto merecimiento. Auto estima.
Caso/ Ejemplo: Niño afectado por bullying.
- Pino (Pine / Pinus sylvestris)
Síntomas: Culpa. Auto reproches. Se siente responsable de los errores de los demás (o en el sentido contrario no asume la responsabilidad de sus actuaciones).
Aporte de la flor: Responsabilidad dentro de la realidad.
Caso/ Ejemplo: Adolescente irresponsable.
- Olmo (Elm / Ulmus procera)
Síntomas: Abrumado por las responsabilidades.
Aporte de la flor: Delegar. Establecer prioridades.
Caso/ Ejemplo: Madre agobiada por cumplir perfectamente todos sus roles.
- Castaño dulce (Sweet chestnut / Castanea sativa)
Síntomas: Desaliento, se siente desamparado, desesperado y con angustia.
Aporte de la flor: Da la capacidad de orar, de tener fe y esperanza.
Caso/ Ejemplo: Ante una catástrofe natural que genera impotencia.
- Estrella de Belén (Star of Bethlehem / Ornithogalum umbellatum)
Síntomas: Angustia, temor después de experiencias traumatizantes físicas, mentales o emocionales. En estados de Shock.
Aporte de la flor: Paz, calma, serenidad. Mitiga el dolor.
Caso/ Ejemplo: En un proceso de duelo.
- Sauce (Willow / Salix vitellina)
Síntomas: Resentimiento, amargura, victimismo.
Aporte de la flor: Optimismo. Responsabilidad de sus decisiones y procesos.
Caso/ Ejemplo: Ante una adversidad que se niegan a aceptar.
- Roble (Oat / Quercus robus)
Síntomas: Luchador incansable.
Aporte de la flor: Permite abrirse al descanso, la diversión y distracción.
Caso/ Ejemplo: El que se niega a disfrutar de la vida porque las obligaciones no se lo permiten.
- Manzano Silvestre (Crap Apple / Malus pumila o sylvestris)
Síntomas: Escrupuloso. Siente vergüenza. Perfeccionista, obsesivo.
Aporte de la flor: Aceptar la realidad aunque no sea perfecta, relaja y libera tensiones.
Caso/ Ejemplo: Maniático por el orden.
7. Excesiva preocupación por el bienestar de los demás:
- Achicoria (Chicory / Cichorium intybus)
Síntomas: Actitud posesiva. Egoísta, dominante, le cuesta perdonar.
Aporte de la flor: Da sin esperar algo a cambio. Calidez, amabilidad y seguridad.
Caso/ Ejemplo: Niño manipulador.
- Verbena (Verban / Verbena of cinalis)
Síntomas: Intensos. Fanáticos. Exageradamente entusiastas.
Aporte de la flor: Inspira a los demás sin abrumar. Receptivo.
Caso/ Ejemplo: Niños hiperactivos.
- Vid (Vine / Vitis vinífera)
Síntomas: Dominante, inflexible, lucha por el poder.
Aporte de la flor: Humildad, comprensión.
Caso/ Ejemplo: Padre autoritario.
- Haya (Beech / Fagus sylvatica)
Síntomas: Actitud crítica, arrogancia, intolerancia.
Aporte de la flor: Humildad, prudencia, tolerancia.
Caso/ Ejemplo: La persona que severa e hipercrítica.
- Agua de roca (Rock wáter / Agua petra)
Síntomas: Estrictos, duros consigo mismos. Rígidos. Perfeccionista.
Aporte de la flor: Flexibilidad, mente abierta, tolerancia, amor propio.
Caso/ Ejemplo: Para los que viven bajo el lema del “deber ser”
Modo de uso y dosis:
Las gotas se pueden poner debajo de la lengua o diluidas en agua o zumo de fruta.
La dosis dependerá del tratamiento del paciente, para actuar sobre emociones provocadas por situaciones traumáticas o de shock (un accidente por ejemplo) serán 6 tomas de 4 gotas cada una, durante 2 semanas aproximadamente, haciendo un seguimiento continuo de la evolución del paciente.
Cuando se trabajan emociones ancladas en el tiempo, la dosis que se recomienda es 4 tomas de 4 gotas cada una, durante 4 meses mínimo. Cada fórmula para preparar un frasco de 30 mm no debe incluir más de 5 esencias florales.
Ventajas de las Esencias Florales frente a fármacos tradicionales:
- Carecen de efectos secundarios
- No generan adicción
- No interfieren con otras medicinas
- No producen intoxicación por sobredosis
Referencias bibliográficas:
– Bach, Edward. 1993, Los Remedios Florales, escritos y conferencias. Editorial Edaf, S.A.
– Ortiz, Patricia. 2010, Manual Esencias Florales de Edward Bach. @Al-kimia Esencias Florales. Bogotá.