Gestionando emociones

buda

Las emociones legítimas, auténticas, extremas, maestras de la vida, en ocasiones es necesario gestionarlas para que se manifiesten asertivamente.

Estos son algunos ejercicios:

¿Cómo gestiono la tristeza?

  • Cuestionando la validez  de los pensamientos que producen esa emoción.
  • Aplicando la reestructuración cognitiva que consiste en tratar de ver las cosas desde una óptica diferente (positiva).

Respiración del fuelle:

Espalda recta, cabeza erguida, inhala profundamente por la nariz, llenando el estómago y se exhala de golpe, para volver a inhalar rápidamente y volver a exhalar rápidamente.

Inhale y exhale rápidamente, dilatando y contrayendo el vientre, por la nariz, en respiraciones rápidas pero no profundas.

Beneficios:

  • Favorece el control sobre los pensamientos y las emociones.
  • Aumenta la temperatura del cuerpo.

¿Cómo gestiono la rabia / enojo?

El primer modo de restar fuerza al enfado consiste en prestar la máxima atención y darnos cuenta de los pensamientos que desencadenan la primera descarga de enojo. El momento del ciclo del enfado en el que intervengamos resulta sumamente importante porque, cuanto antes lo hagamos, mejores resultados obtendremos.

Respiración consciente:

Inhala lenta y profundamente a través de ambas fosas nasales. Luego mantén la respiración, suspendida en el pecho. Retenla lo máximo posible. Luego exhala lenta y completamente. Cuando no haya mas aire en los pulmones, retén la respiración el tiempo que te sea posible.

Beneficios:

  • Seda las emociones y pacifica la mente.

¿Cómo gestiono la ansiedad?

  • El paso inicial consiste en tomar conciencia de uno mismo y registrar el primer acceso de preocupación tan pronto como sea posible.
  • El siguiente paso consiste en adoptar una postura crítica ante las creencias que sustentan la preocupación. ¿Cabe ciertamente la posibilidad de que ocurra el acontecimiento temido? ¿Hay algo positivo que pueda hacerse al respecto? ¿Realmente me sirve de algo dar vueltas y más vueltas a los mismos pensamientos?.
  • Cambiando el foco de la atención.
  • Vivir en el presente.

Respiración alternada:

Espalda recta, cabeza erguida. Doblar sobre la palma de la mano los dedos índice y medio de la mano derecha. Utilice el dedo pulgar para cerrar la fosa nasal derecha y el meñique y anular para cerrar la fosa nasal izquierda. Cierre la fosa nasal derecha e inhale lentamente por la fosa nasal izquierda, hasta llenar de aire el tórax por completo.

Cierre la fosa nasal izquierda y exhale lentamente por la fosa nasal derecha, en el doble de tiempo de la inhalación.

Beneficios:

  • Estabiliza la acción cardiaca.
  • Alivia el estrés y la ansiedad. Relaja el sistema nervioso.
  • Aumenta la capacidad de concentración. Optimiza el funcionamiento de ambos hemisferios cerebrales (derecho emocional – izquierdo lógico) permitiendo trabajar con ambos a la vez.
  • Permite manejar las emociones negativas.

*Pranayamas tomados del libro de Formación de Profesores de Kundalini Yoga, Prem (Asociación Internacional de Kundalini Yoga). HappyYoga

 

Acerca de coachingconproposito

Economista con experiencia profesional y formación académica en Marketing y Coaching. 24 años ejerciendo como Directora General, de Marketing y Promoción del Talento Digital. Ha liderado con éxito el diseño, articulación y ejecución de proyectos de diversas envergaduras. En los últimos 7 años se ha especializado en el desarrollo de estrategias para el cierre de la brecha de talento digital en la industria tecnológica. Como coach ha acompañado a más de 3.000 jóvenes en sus procesos de inmersión profesional, orientación vocacional y búsqueda del propósito de vida. Orientada al resultado y atraída por el aprendizaje continuo.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s